Las paginas web son una parte fundamental de todo negocio moderno, hoy veremos cual es el proceso para crearlas.
Lo primero que necesitas saber es que tipos existen y cual es el que se adecua mas a lo que necesitas
Tipos de pagina web
Paginas empresariales:
Brindan información sobre una empresa. Normalmente se componen de una homepage, pagina de contacto y en muchos casos una sección de noticias o blog.
Mira un ejemplo Aqui
Tiendas online:
Estas están diseñadas para no solo mostrar informacion sobre la empresa, permiten introducir y mostrar los productos de una manera que los clientes puedan verlos, calificarlos, comentarlos y hasta comprarlos online.
Mira un ejemplo Aqui
Aplicaciones Web:
se componen por un conjunto de herramientas y funciones dinámicas para diversas áreas.
Estas normalmente se especializan en algún tipo de negocio especifico.
Mira un ejemplo Aqui
Una ves identificado el tipo de pagina web que necesitamos, lo siguiente es decidir cual sera el método de creación.
Constructor Web
Este es el método mas rapido y barato para crear una pagina web. Consiste en utilizar una de las paginas diseñadas para permitir a los usuarios crear las suyas propias.
algunas de estas son:
Wix: Precioso a la vista y con muchas plantillas disponibles.
wix se a convertido en uno de los constructores web mas usados gracias lo fácil que es de usar.
WordPress.com: Uno de los mas conocidos y utilizados sistemas de construccion web.
El favorito de muchos debido a todas las opciones diferentes que brinda y por la amplia comunidad de programadores soportandolo.
Weebly:
Otro constructor muy conocido de uso fácil para que puedas tener un sitio web rápido y sin conocimiento de programación.
La desventaja de utilizar constructores es que el sitio no es completamente nuestro, lo que en realidad tenemos es un espacio dentro de la pagina web constructora que nos permiten personalizar y colocar nuestra información, esto crea una dependencia del mismo y de las opciones que tiene.
Esto significa que si esa plataforma se cae tu pagina sufrira el mismo destino.
Debido a esto es que muchos empresarios optan por la siguiente opción que analizaremos.
Creación de un sitio Web propio e independite
El desarrollo de una pagina web bien hecha tiene 3 faces fundamentales, estas se dividen en diferentes tareas:
Face 1: Recopilación de datos
Análisis: Necesitaras plantear cual es el propósito del sitio, los objetivos que quieres cumplir y a cual publico esta dirigido.
Si no realizas este paso podrías ser que estés lanzando golpes a la siega y no tendrá el impacto que andas buscando.
Planificación: Seleccionar las tecnologías que usaras para crear el sitio, la estructura y mapa del mismo.
Diseño: Necesitamos decidir la apariencia del sitio, requerirá que investiguemos alguna plantillas y definiremos el estilo que se usara priorizando el que sea fácil de usar.
Contenido: La redacción de los textos y el uso de las imágenes correctas serán decisivos para que tus clientes no solo entren a tu pagina, si no que se queden en ella.
La correcta redacción de los textos ayudara a los motores de búsqueda para que estos coloquen tu pagina arriba, esto genera mas visitas.
Face 2: Desarrollo
Ya tenemos todo lo que necesitamos, es hora de poner manos a la obra.
Utilizaremos las tecnología que escogimos para el desarrollo y acorde con la planificación de desarrollo que hicimos crearemos la pagina, ya sea desde 0 a base de PhP, HTML, CSS, y Javascript, o mediante un contructor web.
Una ves este montada la pagina (creada)
Introduciremos la información que escogimos con antelación (si la pagina fue creada desde 0 tendrías que ir introduciendo la información a medida de que la vas construyendo .
Este es la etapa mas complicada y extensa. Requiere que estemos empapados con la tecnología que vamos a usar, que dividamos el trabajo y que este se sea supervisado para que se haga de acuerdo a a los estándares de seguridad internacionales.
Optimizacion y lanzamiento
Testing (pruebas): El trabajo no acaba con la finalizacion del proyecto. Es necesario realizar pruebas a todas las partes del sitio para asegurarnos de que todo funciona correctamente.
Con este paso también se buscan formas de mejorar los aspectos como el tiempo de carga, peso, interfaz de usuario, posicionamiento seguridad del sitio (protección anti ataques, certificado SSL, protección antivirus).
Subirla: Necesitaremos alquilar un servicio de Hosting y Dominio, después subir nuestro sitio y vincular nuestro sitio a nuestro dominio. Despues es necesario realizar otra serie de pruebas para asegurarnos de que todo esta en orden.
¿Complicado?
Se lo que estas pensando, y si, La lista de pasos que analizamos solo son un resumen. Las palabras «pagina web» suenan muy sencillas para el proceso de desarrollo que se toma crearlas.
El tiempo de creación suele ser de 1 a 2 meses para profesionales en el área dependiendo del tipo de proyecto y la calidad que se emplee. Es por eso que muchos empresarios mejor optan por contratar un diseñador web o una empresa de consultoria digital.
Ambos casos tienen sus ventajas y desventajas. El diseñador web suele salir mas barato (en algunos casos), pero al ser una sola persona encargándose de un proyecto completo podria descuidar algunas partes del sitio. Muchos no tienen mucha experiencia y es algo con lo que tendrás que lidear como sus clientes.
Las empresas de consultoria aunque suelen ser mas caras de contratar tienden a dar trabajos mejor acabados y con mas calidad. Usualmente solo contratan profesionales en el área y esto tiene un impacto positivo en el proyecto.
Las consultoras digitales se especializan en el desarrollo de soluciones digitales, entre ellas paginas web de todos los tipo.
Sea que te decidas por usar un constructor web, contratar un diseñador web o una consultora digital esperamos que esta información te fuera de ayuda.
Si deseas saber mas, cotizar algún proyecto o saludarnos, no dudes en contactarnos.