La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) emitió la Norma General No.06-2018, que regula aspectos del sistema de facturación y establece nuevas disposiciones sobre la emisión y uso de los comprobantes fiscales.
Esta dio a conocer mediante un aviso que se publica en los medios de comunicación y su página web, que se modifica la estructura del Número de Comprobante Fiscal (NCF) que entrará en vigor el primero de mayo del año en curso.
Estas nuevas normas sirven como herramientas para reducir el nivel de evasión en el ITBIS, que en nuestro país sobrepasa el 40%.
Cambios
En el Artículo 2, establece nuevas definiciones de los siguientes conceptos:
a) Factura de Consumo: aquellos comprobantes fiscales que se emitan para el consumidor final.
b) Factura de Crédito (Fiscal): aquellos comprobantes fiscales que se emiten con valor fiscal.
Podrá encontrar más información Aqui
El Artículo 10 de la Norma indica que los NCF que se encuentren autorizados por la DGII al momento de la entrada en vigor de la Norma, podrán ser emitidos y utilizados por los contribuyentes hasta el 30 de abril del 2018.
Otro de los cambios principales es el fortalecimiento del esquema de autorización para nuevos contribuyentes; asignación y vencimiento de las secuencias; formato estándar de facturas y nueva Secuencia de el NFC.
Destacó que la nueva estructura de los NCFs ha sido concebida en forma sencilla para facilitar su comprensión y reducir errores en digitación, sin embargo, este nuevo comprobante fiscal ha traído una problemática para las empresas.
Incompatibilidad con los sistemas de contabilidad
Los sistemas que se estan utilizando actualmente en las empresas no son compatibles con el formato del nuevo comprobante fiscal.
Este nuevo cambio obligara a los usuarios de programas de facturación piratas a cambiar a otro sistema que si sea compatible. esto también afectara a aquellos que utilizan programas de facturación sin soporte (obsoletos).
Admy
Admy es un sistema de contabilidad preparado para el cambio, cuenta con todos los módulos necesarios para administrar las diferentes tareas de una empresa:
–Registro de clientes
–Facturación
–Productos
–Cuentas por cobrar
–Multi-Empresa
–Compatibilidad con el nuevo comprobante fiscal
Admy es 100% escalable; es decir; puede ser adaptado a cualquier necesidad sin problemas al poder agregarle funciones personalizadas.
¿Deseas saber más sobre admy y como adquirirlo?
¿Quieres que te desarrollemos un programa con funciones específicas para tu negocio?